La Reunión Anual de INTA 2024 en Atlanta: Una Cita Imperdible para los Abogados de Propiedad Intelectual

La Reunión Anual de la International Trademark Association (INTA) es uno de los eventos más importantes para los profesionales de la propiedad intelectual y los dueños de marcas y patentes a nivel mundial. Este año, la 146ª edición del encuentro se llevará a cabo en Atlanta, Georgia, del 18 al 22 de mayo de 2024. Este evento promete ser una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y el desarrollo profesional en el ámbito de la propiedad intelectual.

¿Por qué Atlanta? Atlanta no solo es una ciudad con una rica historia y cultura , sino que también se ha convertido en un importante centro de innovación tecnológica. Con empresas como Apple, Alphabet y Microsoft , y una alta concentración de centros de innovación y startups, Atlanta ofrece un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración? ? (International Trademark Association)?.

El tema de este año, “El Negocio de la Innovación”, refleja cómo la tecnología y la innovación están transformando el ámbito de la propiedad intelectual y los negocios en general.

La programación incluye más de 100 ponentes y moderadores, y está diseñada en torno a dos vías principales: la vía de la IP e Innovación y la vía de los Negocios. Además, se han organizado más de 32 sesiones, cuatro discursos principales y siete talleres. Este año, nuestro despacho estará participando activamente en este evento.

Nuestro equipo, incluyendo al autor de este blog, estará presente para participar en discusiones,  sesiones de networking y sesiones educativas sobre temas innovadores en la rama de la Propiedad Intelectual, incluyendo marcas, patentes, derechos de autor, secretos industriales, nombres de dominio, denominaciones de origen, etcétera. Esta participación es crucial para nosotros por lo siguiente:

  • Actualización de Conocimientos: Asistiremos a más de 100 sesiones educativas que abarcan temas desde la innovación en IP hasta las mejores prácticas de negocio, asegurando que estamos al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el campo? (International Trademark Association)?.
  • Networking Estratégico: Con más de 350 mesas redondas y múltiples sesiones de networking rápido, tendremos la oportunidad de establecer conexiones valiosas con otros profesionales y potenciales clientes, ampliando nuestra red de contactos? (WIPO)?.
  • Compromiso con la Sostenibilidad: Participaremos activamente en iniciativas de sostenibilidad, como el Programa de Compensación de Carbono, reflejando nuestro compromiso con prácticas empresariales responsables y éticas? (International Trademark Association)?.

  Nuestra participación en la Reunión Anual de INTA no solo refuerza nuestra posición como líderes en Propiedad Intelectual, en Guadalajara y México, sino que también ofrece beneficios directos a nuestros clientes:

Acceso a Información Actualizada: Los conocimientos adquiridos en las sesiones educativas nos permitirán ofrecer asesoramiento actualizado y estrategias innovadoras a nuestros clientes.

Mayor Red de Contactos: Las nuevas conexiones y colaboraciones potenciales con otros profesionales del sector pueden abrir oportunidades adicionales para nuestros clientes.

Compromiso con la Excelencia: Nuestra presencia en este evento demuestra nuestro compromiso continuo con la excelencia y la mejora constante de nuestros servicios. La Reunión Anual de INTA 2024 en Atlanta es una oportunidad imperdible para cualquier abogado de Propiedad Intelectual. Invitamos a todos nuestros clientes actuales y potenciales a seguir de cerca nuestras actividades durante el evento y aprovechar los nuevos conocimientos y conexiones que traeremos de vuelta.

Este es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer el mejor servicio posible y mantenernos a la vanguardia de la industria.

Cesar Ramírez Esteves

Si tienes alguna duda relacionada con este post no dudes en contactarme en el correo cesar@vila.com.mx

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’] Si necesitas un despacho de abogados en Propiedad Intelectual haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México 

Sígueme en Instagram

Los principales desafíos que enfrentan los abogados de propiedad intelectual en México

Abogado Propiedad Intelectual en México

La propiedad intelectual es una rama del derecho que se encarga de proteger las creaciones del intelecto humano, ya sea desde el punto de vista artístico, científico o comercial. En México, los abogados de propiedad intelectual tienen un papel crucial en la defensa de los derechos de sus clientes, ya que los desafíos que enfrentan son numerosos y complejos.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los abogados especialistas en este ramo es la falta de claridad y certeza en las leyes y regulaciones que rigen esta materia. A menudo, las leyes que rigen las marcas registradas, patentes, derechos de autor, diseños industriales, secretos industriales, etcétera, son confusas y ambiguas, lo que dificulta la interpretación y aplicación de las mismas. Esto puede llevar a conflictos y disputas entre los titulares de los derechos y aquellos que los infringen, lo que a su vez aumenta la carga de trabajo y la complejidad del trabajo de los abogados de propiedad intelectual.

Otro desafío importante es la falta de conocimiento y conciencia sobre la propiedad intelectual entre la población en general. Muchas personas no comprenden la importancia de proteger sus creaciones y marcas, lo que puede llevar a la infracción y el uso no autorizado de las mismas. En este sentido, los abogados especialistas tienen un papel fundamental en la educación y concienciación sobre la importancia de proteger estos activos.

Además, la globalización y el creciente uso de las tecnologías digitales han planteado nuevos desafíos en la protección de los activos intangibles. En la era digital, la infracción y la piratería son más fáciles y comunes que nunca, lo que hace que sea más difícil para los abogados especializados el hacer valer los derechos de sus clientes. En este sentido, es necesario que los abogados de propiedad intelectual estén actualizados y tengan conocimientos precisos en el área digital y las nuevas tecnologías.

En conclusión, los abogados de propiedad intelectual en México enfrentan numerosos desafíos en la protección de los derechos de sus clientes. La falta de claridad en las leyes, la falta de conocimiento y conciencia sobre el respeto a la propiedad intelectual y la globalización y el uso de las tecnologías digitales son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan. Por lo tanto, es importante contar con abogados especializados y actualizados en esta área del derecho para asegurar una protección efectiva de activos tales como marcas, patentes, derechos de autor, diseños industriales, secretos industriales, etcétera. Si necesitas asesoría legal en materia de propiedad intelectual, no dudes en contactar a un abogado especializado.

Cesar Ramírez Esteves

Si tienes alguna duda relacionada con este post no dudes en contactarme en el correo cesar@vila.com.mx

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si necesitas un despacho de abogados especialistas en Propiedad Intelectual en México haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México 

Sígueme en Instagram

Secretos Industriales en Mexico

Una figura que considero muy poco explotada en nuestro país, a pesar de su gran importancia dentro del sistema de Propiedad Intelectual es la de los secretos industriales.

En México, se contempla en nuestra legislación a partir de 1991.

Según el artículo 82 de la Ley de la Propiedad Industrial ” se considera secreto industrial a toda información de aplicación industrial o comercial que guarde una persona física o moral con carácter confidencial, que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de actividades económicas y respecto de la cual haya adoptado los medios o sistemas suficientes para preservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma”.

Por lo tanto, los requisitos para que exista un secreto industrial son:

  1. Que la información sea de aplicación industrial y/o comercial.
  2. Que otorgue o ayude a mantener una ventaja competitiva y económica frente a terceros.
  3. Que se hayan adoptado las medidas necesarias para conservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma.

Por otro lado, el artículo 83 de la misma ley establece la obligación de que dicha información conste necesariamente en un soporte material, tal como papel, disco compacto, unidad de almacenamiento masivo, etcétera.

En lo referente a que ” se hayan adoptado las medidas necesarias para conservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma” muchas personas creen que dicho requisito se satisface con la mera firma de convenios de confidencialidad, lo cual, en nuestra experiencia, nos ha demostrado que no es suficiente al momento de querer ejercer acciones de carácter penal contra la persona que ha violado secretos industriales, pues como bien lo señala la ley, también se requiere que se conserve el acceso restringido a la información confidencial considerada como secreto industrial. Por lo tanto, se requiere además tomar medidas tales como la implementación de contraseñas para el acceso a redes o equipos donde se contiene dicha información, resguardar dicha información en un “cuarto seguro”, “clasificar” la información, registro de entradas y salidas de personal a las instalaciones de la organización, etcétera.

La ventaja de los secretos industriales frente a otras figuras como podrían ser las patentes es que no estamos sujetos a temporalidad alguna, ya que la ley protege los secretos industriales en tanto no se pierda su confidencialidad. Tampoco estamos sujetos a la territorialidad pues la protección puede llegar a ser a nivel mundial, en oposición a las patentes, las cuales solo nos brindan protección en aquellos países en los cuales se siguen los tramites y se logran obtener éstas.

Como desventaja de esta figura podemos mencionar que para gozar de protección el manejo de la información se vuelve un tema por demás delicado y sensible, se debe crear conciencia en los empleados de la organización y estar monitoreando constantemente que se sigan las políticas de confidencialidad adoptadas por ésta,

Por otro lado, los secretos industriales constituyen una interesante alternativa para la protección de información no patentable, como pudiera ser: recetas de comida, lista de clientes, lista de proveedores, estudios de mercado, proyectos de crecimiento, nuevos lanzamientos de productos, etcétera.

Finalmente cito como el ejemplo más famoso de secreto industrial el de la fórmula de la COCA-COLA, mismo que hasta la fecha se mantiene vigente.

En VILA ABOGADOS hemos desarrollado un sistema de confidencialidad para la protección de secretos industriales que ha demostrado ser sumamente eficaz.

Cesar Ramírez Esteves

Si tienes alguna duda relacionada con este post no dudes en contactarme en el correo cesar@vila.com.mx

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si necesitas un despacho de abogados en Propiedad Intelectual en México haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México 

Sígueme en Instagram