La protección que brinda el registro de una marca es territorial, lo que implica que únicamente será efectiva en el país que lo concedió, salvo contadas excepciones, como lo es el caso de la marca comunitaria, que es una marca regional que brinda protección en todos los países que conforman la Unión Europea, con un sólo registro.
Tomando en cuenta lo anterior, es importante señalar que, por ejemplo, si una empresa tiene registradas sus marcas en México, pero por una u otra razón empieza a comercializar sus productos en el extranjero, es necesario:
- Verificar que no existan marcas registradas idénticas o similares en grado de confusión protegiendo productos idénticos o relacionados entre sí, ya que en caso de que así sea, la comercialización que se haga en el país de destino sería ilegal, pues alguien más tendría el derecho a usar en forma exclusiva dichas marcas.
- Si las marcas ya fueron registradas por alguien más sería necesario ya sea negociar con el titular una posible cesión de dichas marcas (en caso de que el negocio lo amerite) o comercializar los productos con otra marca en dicho país.
- En caso de que las marcas se encuentren disponibles para registro habrá que solicitarlas de inmediato, ya que, como muchos sabrán, existen personas que hacen del secuestro de marcas su modus vivendi, obteniendo en ocasiones grandes ganancias derivadas de la transmisión de marcas que en sentido estricto no les pertenece.
Todo lo anterior debería realizarse, preferentemente, antes de concretar la primera venta, para evitar dolores de cabeza.
En conclusión: Si vas a exportar, no basta con que tengas registrada tu marca en México.
Cesar Ramírez Esteves
Si tienes alguna duda relacionada con este post no dudes en contactarme en el correo cesar@vila.com.mx
[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]
Si necesitas un despacho de abogados en Propiedad Intelectual en México haz click aquí.
También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México
Sígueme en Instagram
buenas noches, tengo una empresa de lubricantes y filtros en venezuela y otra en nicaragua, en venezuela tengo mucho inventario, yo puedo exportar esos productos a nicaragua, sin importar la marca?