IMPI lanza nueva herramienta para presentar cualquier trámite de marca en línea

ballpen-blur-close-up-computer-461077

A partir del día 13 de mayo de 2020, y en medio de la jornada de «sana distancia» para disminuir los riesgos de contagio del nuevo coronavirus COVID-19, entrará en vigor la nueva «Oficialía Electrónica de Marcas«.  Esta medida viene a complementar las posibilidades que ya existían previamente, es decir «Marca en línea» y «Ventanilla Electrónica de Marcas«. Estas herramientas tenían la limitante de no poder presentar trámites relativos a solicitudes de registro de marcas holográficas, sonoras, olfativas y de certificación; renovaciones, transmisiones de derechos, licencias de uso o franquicias, solicitudes de declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones geográficas, oposiciones y recursos de revisión , entre otros trámites, lo que a partir de hoy será posible mediante esta oficialía electrónica.

Esta herramienta persistirá después de la emergencia que vivimos y llegó para quedarse.

Con esto, se vuelve posible el evitar definitivamente la necesidad de trasladarse a las oficinas del IMPI y de imprimir promociones, lo que representa enormes beneficios no sólo en temas de salud durante la actual emergencia, sino también en temas de ahorro de papel, combustible, tiempo, etcétera.

Desde luego que el sistema tiene sus aspectos a mejorar, pero sin duda representa un enorme avance en lo que se refiere a trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Es importante aclarar que no obstante que esta herramienta se habilita a partir del 13 d mayo de 2020, los términos seguirán suspendidos hasta el día 30 de mayo.

Cesar Ramírez Esteves.

Abogado especialista en marcas y Propiedad Intelectual en general.

Si usted tiene alguna duda relacionada con este post no dude personalmente contactarme en el correo cesar@vila.com.mx.

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si necesitas un abogado en propiedad intelectual haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México

Cambios en el sistema de Marca en Línea del IMPI

El pasado 19 de agosto, entró en funcionamiento la nueva versión del sistema Marca en Línea del IMPI.

Con esta nueva versión, será posible presentar en línea contestaciones a oficios de requisitos, oficios de anterioridad u otros , aún y cuando la solicitud de registro de marca se hubiese presentado en físico.

Otro de los cambios es que ahora se podrán presentar en línea solicitudes de registro de marca colectiva y marca no tradicional, cosa que no sucedía con el sistema anterior.

Por otro lado, a partir de la mencionada fecha, los trámites podrán ser firmados mediante el uso de la CURP y una contraseña, a diferencia del sistema anterior que sólo permitía el uso de la FIEL (firma electrónica avanzada) para la firma de solicitudes y promociones.

El sistema aún presenta algunas fallas y en mi opinión no es nada intuitivo para el usuario, sin embargo, es un paso más hacia la modernización del sistema de Propiedad Intelectual.

A pesar de lo anterior, siempre recomiendo contar con asesoría especializada de un despacho especialista en Propiedad Intelectual, dado que, cualquier error en el llenado de la solicitud podría retardar considerablemente el proceso o incluso llegar al punto de que sea necesario volver a iniciarlo desde cero.

Cesar Ramírez Esteves.

Abogado especialista en marcas y Propiedad Intelectual en general.

Si usted tiene alguna duda relacionada con este post no dude personalmente contactarme en el correo cesar@vila.com.mx.

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si necesitas un abogado en propiedad intelectual haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México en el número  (33)12040477.

 

Notificaciones por gaceta en trámites ante el IMPI

El pasado 10 de agosto de 2010, entraron en vigor las reformas a la Ley de la Propiedad Industrial que fueran publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de mayo del mismo año.

Dentro de los cambios que conllevan dichas reformas, se contempla el que, a partir de la entrada en vigor de las mismas, todas y cada una de las notificaciones que se desprendan de algún trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) , como pudiera ser un trámite de registro de marca, un trámite de patente, de diseño industrial, etcétera, se realizarán únicamente por medio de la gaceta electrónica que al efecto se emita.

Esto resulta de vital importancia, dado que, se espera que dicha medida se vea reflejada en la pérdida de un número importante de trámites por el simple hecho de no haberse percatado su promovente de la existencia de alguna notificación por parte del IMPI, y en consecuencia no dar contestación a algún requerimiento dentro del plazo de ley, lo que tendría como consecuencia que el trámite se considerara como abandonado.

Mucho se ha criticado esta disposición por parte de distintos gremios, y se resalta que los más afectados serán los emprendedores o pequeños empresarios que intenten registrar sus marcas en México.

Una solución que sugiere el propio IMPI es el que de hoy en delante se lleven a cabo los trámites por medio de su sistema denominado «MARCA EN LÍNEA», sin embargo, cabe decir que no es un sistema muy intuitivo que digamos, y aún llevando los trámites desde dicha plataforma es necesario estar accesando regularmente para para verificar el denominado «tablero electrónico» para cerciorarse que no existen notificaciones pendientes, dado que una vez enviada la notificación al referido tablero, se entiende realizada la misma, con independencia de que ésta haya sido visualizada o no.

Como puede verse, el trámite de registro de marcas se vuelve cada vez un tema más complejo y especializado en nuestro país, lo cual, desde luego, conlleva tanto ventajas como desventajas.

Hoy más que nunca resulta aconsejable el consultar un despacho de abogados expertos en Propiedad Intelectual a efecto de lograr resultados satisfactorios en los trámites de registro de marca y otros derechos de dicha naturaleza.

Cesar Ramírez Esteves.

Abogado especialista en Propiedad Intelectual.

Si usted tiene alguna duda relacionada con este post no dude en contactarme en el correo cesar@vila.com.mx

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si necesitas un abogado en propiedad intelectual haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México.

 

Más numeralia del IMPI en 2013

Imagen

El 19 de febrero de 2013, nuestro país se adhirió al protocolo de Madrid (sistema que facilita la obtención de protección para una marca a nivel internacional, mediante una sola solicitud, en un sólo idioma y con requisitos normalizados). Desde entonces, se han recibido 6,953 solicitudes bajo dicho sistema.

De las 6 mil 953 solicitudes que recibió el IMPI, tan sólo en 43 figuró como oficina de origen, mientras que en las otras 6,910 solicitudes figuró como oficina designada. En lo personal me parece que ha faltado mucho mayor difusión por parte del IMPI con relación a los beneficios que este sistema ofrece y prueba de ello es la bajísima cantidad de sólo 43 solicitudes presentadas por medio de ese Instituto para la obtención de registros internacionales de marca.

Por su parte, mediante el sistema de Marca en Línea se recibieron 8,283 solicitudes durante 2013, de las cuales 5,171 correspondieron a titulares mexicanos y el resto, es decir, 3,112 corresponden a titulares extranjeros.

Se ha anunciado que para la segunda mitad de 2014, el procedimiento de registro de marca ante el IMPI podrá seguirse en su totalidad vía electrónica, incluyendo la notificación y contestación de oficios, ya sea de requisitos o de impedimento. Esto representará un gran avance para la materia de Propiedad Intelectual en México, esperemos se cumpla con el compromiso.

César Armando Ramírez Esteves

Con información del IMPI.

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si requieres asesoría con algún asunto relacionado con el registro de una marca o cualquier otro relacionado con la Propiedad Intelectual no dudes en contactarme en el correo cesar.ramirez@gardhivila.com

También puedes contactarme en mis oficinas en Guadalajara, Jalisco, México. www.gardhivila.com

Si te agrado este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

Share