Cómo registrar una marca en la Unión Europea

Marcas Europeas

Una duda muy común que se presenta en nuestros clientes es sobre sí un registro de marca brinda de protección a la misma en todos los páises. Como ya se ha mencionado muchas veces en este blog, como regla general, la protección que brinda un registro de marca es territorial, lo que implica que si se desea tener protección en algún país distinto a aquel en que se obtuvo el registro, será necesario acudir, país por país a solicitar la protección respectiva.

Una de las excepciones a dicha regla la representa la hoy llamada Marca Europea (Ver post sobre cambio de nombre), mediante la cual es posible, mediante una única solicitud de registro, tener la posibilidad de contar con protección en hasta 28 países, es decir, no todos los países europeos, pero sí todos los que conforman la Unión Europea.

Con base en lo anterior, los países en los que una marca europea tendría protección serían: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido (hasta el momento en que se escribe este blog, no ha quedado perfectamente definido que sucederá con el tema de marcas europeas después del Brexit).

Los países que no quedarían amparados por un registro de marca europea serían: Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Liechtenstein, Moldova, Mónaco, Noruega, Rusia, San Marino, Suiza, Ucrania, Estado de la Ciudad del Vaticano.

Como puede verse la Marca de la Unión Europea o simplemente Marca Europea, representa una interesante alternativa para empresas que desean incursionar en mercados europeos y desean simplificar los trámites de registro de sus marcas en dicho continente.

Cesar Ramírez Esteves.

Abogado especialista en marcas y Propiedad Intelectual en general.

Si usted tiene alguna duda relacionada con este post no dude en contactarme en el correo cesar@vila.com.mx

[twitter-follow screen_name=’ramirezesteves’]

Si necesitas un abogado en propiedad intelectual haz click aquí.

Si te agradó este post haz click aquí para suscribirte y recibir las actualizaciones de este blog en tu E-mail

También puede localizarme en mis oficinas ubicadas en Guadalajara, México.

OAMI Y MARCA COMUNITARIA CAMBIAN DE NOMBRE

La oficina encargada del registro y administración de los derechos de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, antes Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), ha sufrido un cambio de nombre, siendo ahora la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (UEIPO por sus siglas en inglés). Esto como parte de la entrada en vigor, el pasado 23 de Marzo del Reglamento (UE) No 2015/2424 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento de la marca comunitaria entró en vigor el 23 de marzo de 2016.

Como parte de dichos cambios, también se contempla el cambio de nombre de la «marca comunitaria» para quedar ahora como «marca de la unión europea»

Igualmente las tasas que deben pagarse a la Oficina, sufrieron modificaciones, casi en todos los casos a la baja.

Desde 1996,ante la OAMI se han tramitado más de 1.3 millones de solicitudes de marca comunitaria en 23 idiomas de la UE, procedentes de casi todos los países y regiones del mundo.

(Con información de abc.es y laverdad.es)